El 25 de agosto, los usuarios de WhatsApp recibieron una notificación sobre los nuevos términos y política de privacidad del servicio que debían aceptar en el plazo de un mes y publicamos un artículo de como Evitar que WhatsApp comparta tu número con Facebook ¿Qué ocurre, un mes después, con los que le dieron al botón “Ahora no”? Básicamente se quedan sin opciones: aceptan o se van.
Si eres de los que no ha aceptado los nuevos términos de WhatsApp ahora no te va a quedar más remedio que hacerlo, si no quieres quedarte sin servicio. Hasta ahora daba la opción de aceptarlas o no, pero si eres de los que las rechazó, ahora empezará a llegarte este otro:
Aunque optaras por no aceptar estas condiciones (en un alarde de rebeldía contra el mundo) el servicio de mensajería ya se ha quedado con tus datos, de modo que a estas alturas tampoco parece una opción lógica. Si en todo caso decides abandonar WhatsApp definitivamente, siempre tienes otras alternativas de mensajería instantánea como Telegram, que tiene menos usuarios pero otras ventajas.
Si eres de los que no ha aceptado los nuevos términos de WhatsApp ahora no te va a quedar más remedio que hacerlo, si no quieres quedarte sin servicio. Hasta ahora daba la opción de aceptarlas o no, pero si eres de los que las rechazó, ahora empezará a llegarte este otro:
Aunque nos lo pida educadamente, lo cierto es que la aplicación de mensajería instantánea está “invitando”, sí o sí, a aceptar sus condiciones, porque ya no da otras alternativas. Si no aceptamos, nos quedamos sin su servicio. Entre esas condiciones (que quizás no te hayas leído, como el 98% de los usuarios) está la de cederle tus datos, entre ellos tu número de teléfono, a la empresa matriz, que no es otra que Facebook, para que pueda seguir engordando sus arcas gracias a la publicidad programática.(…) Por favor, acepta los Términos y la Política de Privacidad para continuar usando Whatsapp. Si no deseas aceptarlos, tendrás que discontinuar tu uso de WhatsApp.
Aunque optaras por no aceptar estas condiciones (en un alarde de rebeldía contra el mundo) el servicio de mensajería ya se ha quedado con tus datos, de modo que a estas alturas tampoco parece una opción lógica. Si en todo caso decides abandonar WhatsApp definitivamente, siempre tienes otras alternativas de mensajería instantánea como Telegram, que tiene menos usuarios pero otras ventajas.